Main Audio Tour
STOP 6 - THE RESULTS
STEVE BUSCEMI:
You should be back in the corridor of Cellblock 1. Please continue to walk slowly up the corridor and through the iron gate. Stop before you reach the arched doorway.
Eastern State Penitentiary was now the largest and most ambitious prison in the world. And at least for a short time, the men who ran Eastern thought they were on the right track.
But did inmates repent and become good citizens? What happened to John Currin—the horse thief?
Prison documents show that Currin completed his sentence on November 17th, 1831.
ACTOR:
“The Warden reports that John Currin has left us on the 25th. I am glad to be able to bear testimony of his sobriety and good conduct up to the hour of his leaving us and we have a reasonable hope of his doing well.”
STEVE BUSCEMI:
But without the aid of photography or fingerprinting, prison staff had no clear way of tracking inmates after their release, and the success of Eastern State Penitentiary remained the subject of debate.
Our tour continues inside the round room through the arched doorway. This room was called “Center.” Take a look around.
The architect John Haviland envisioned a prison laid-out like the hub and spokes of a wheel—with seven, one-story cellblocks radiating from this central point. One overseer could spin, from the middle of this room, and see down all the corridors.
You entered through Cellblock 1—the first wing completed. Cellblock 2 housed female prisoners until they left in 1923. Cellblock 3 later became the hospital block—you can see a red cross inside a small circle in the middle of its iron gate. Al Capone had his tonsils removed there in 1929.
John Haviland’s original plan would have held, amazingly, only 256 inmates. The State wanted to increase that number, so with Cellblocks 4, 5, 6, and 7, the architect was forced to build two-story cellblocks.
The model in this room shows the completed penitentiary in 1836. You can get a good sense here of the scale of the building—ten and half acres, surrounded by half-a-mile of wall—and how much of the original design was open space.
That too, would change in time.
We’ll continue the tour with a trip to the catwalks above the cellblocks—called “galleries.” When you’re ready to continue, go into Cellblock 7—look for the number on the gate—and press 7 and the green play button on your Acoustiguide.
LOS RESULTADOS
STEVE BUSCEMI:
Usted está ahora otra vez en el corredor del Bloque de Celdas número 1. Continúe caminando lentamente por el corredor y pase por la puerta de hierro. Deténgase antes de llegar a la entrada arqueada.
La prisión de Eastern State era entonces la cárcel más grande y ambiciosa del mundo. Y por lo menos durante un corto espacio de tiempo, los hombres que pasaban por Eastern iban por el camino correcto.
¿Pero los prisioneros se arrepentían y se convertían en buenos ciudadanos? ¿Qué le sucedió a John Currin, el ladrón de caballos?
Los documentos de la prisión muestran que Currin terminó su sentencia el 17 de noviembre de 1831.
ACTOR:
“El alcaide informa que John Currin nos ha dejado el día 25. Me alegra poder dar testimonio de su sobriedad y buen comportamiento hasta el momento de marcharse y tenemos una esperanza razonable de que le vaya bien.”
STEVE BUSCEMI:
Pero sin la ayuda de la fotografía o de las huellas dactilares, el personal de la prisión no tenía una forma fácil de seguir a los internos después de su excarcelación. A algunos los volvieron a detener y fueron identificados. Pero la mayoría, como John Currin, simplemente abandonaron el edificio y desparecieron en la sociedad del Pensilvania del siglo XIX, y el éxito de la prisión de Eastern State siguió siendo objeto de debates.
Nuestra visita continúa dentro de la sala redonda una vez pasada la entrada arqueada. Esta sala se denomina “Centro”. Eche una ojeada.
El arquitecto John Haviland ideó una prisión diseñada como el centro y los radios de una rueda, con siete bloques de celdas de una planta que parten de este punto central. Un supervisor podía darse la vuelta, desde el centro de esta sala, y ver todos los corredores. Era un diseño que promovería, en palabras de Haviland, “vigilancia, comodidad, economía y ventilación.”
Usted ha entrado a través del Bloque de Celdas número 1 – el primero que se construyó. El Bloque de Celdas número 2, el siguiente a su izquierda, contenía prisioneras hasta el año 1923. El Bloque de Celdas número 3 se convirtió más tarde en el bloque hospital; podrá ver una cruz roja dentro de un pequeño círculo en medio de su puerta de hierro. A Al Capone le quitaron allí las amígdalas en 1929.
Sorprendentemente, según el plan original de John Haviland, la prisión sólo albergaría a 256 internos. El Estado quería aumentar ese número, tanto para justificar el increíble gasto de construcción como para solucionar la congestión de presos que ya se producía en Eastern State.
Por ello, con los Bloques de Celdas 4, 5, 6 y 7, las cuatro siguientes puertas a la izquierda, el arquitecto se vio obligado a construir bloques de celdas de dos pisos.
El modelo de esta sala muestra la Penitenciaría completada en 1836. Observe que, con los bloques de celdas de dos pisos, la prisión perdía el sistema de patios exteriores adjuntos a cada celda. Los internos del segundo piso tenían que ejercitarse en el interior. Aquí puede apreciar la escala del edificio, diez acres y medio, rodeados por 800 metros de muro, y cómo buena parte del diseño original era espacio abierto.
Eso también cambiaría con el tiempo….
Continuaremos el recorrido con una visita a las pasarelas sobre los bloques de celdas, llamadas “galerías”. Cuando esté listo para continuar, vaya al Bloque de Celdas número 77. Busque el número sobre la puerta y pulse 77, y después el botón de reproducción (Play).